MAVI
Si cualquier producto o servicio(recurso) fuese evaluado según la escala MAVI el resultado sería una valoración de 4 letras y 5 cifras. Por ejemplo: M2A1V4I3.
La herramienta interactiva que hay abajo le permite entender el significado de la puntuación según la escala MAVI.
La idoneidad del objeto (producto o servicio valorado) viene dada por la cifra.
Las letras significan:
- M Movilidad: Personas con movilidad reducida.
- A Auditiva: Personas con discapacidad auditiva.
- V Visual: Personas con discapacidad visual.
- I Intelectual: Personas con discapacidad intelectual.
Después de haber elegido la letra puede leer la definición de las opciones de la puntuación.
M
A
V
I
Criterios de Accesibilidad MAVI | ||||||
0 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | |
---|---|---|---|---|---|---|
M | Entorno no accesible. No se ha tenido en cuenta ningún criterio de accesibilidad. No adecuado para personal con movilidad reducida | Entorno no accesible. Aunque se ha contemplado algún criterio de accesibilidad, mayoritariamente no es adecuado para personas con movilidad reducida | Entorno poco accesible. Adecuado para personas con movilidad reducida que usen bastón o personas mayores que puedan moverse sin ayuda, pero no personas en sillas de ruedas o con carritos de bebé | Entorno parcialmente accesible. Adecuado para personas con bastón. Además existen zonas del entorno que sí son accesibles para personas en silla de ruedas, pero otros sitios no lo son | Entorno mayoritariamente accesible. Adecuado para personas con movilidad reducida. Existen ciertas barreras para silla de ruedas que son salvables con ayuda | Entorno 100% accesible. Adecuado para personas en sillas de ruedas, fácil acceso a cualquier lugar, fácil deambulación (sin escalones y con rampas de pendiente adecuada) |
Criterios analizados: presencia de ascensor con espacio y anchura de puertas adecuados para silla de ruedas; rampas con pendiente adecuada; donde haya escalones debe existir una alternativa accesible; si hay un punto de atención al cliente, la adaptación de la mesa para la correcta atención de personas en sillas de ruedas; la posible presencia de obstáculos que impidan la correcta deambulación; la adecuada anchura de las puertas; en caso de zona de aparcamiento público, la presencia de plazas para personas con discapacidad bien señalizadas y con espacio suficiente; si hay baños públicos, que estén adaptados a las personas en sillas de ruedas; si hay un especio reservado como zona de refugio, su correcta señalización y adecuado acceso y dimensionamiento; las salidas de emergencia (si las hubiera) que sean accesibles y estén bien señalizadas |
Criterios de Accesibilidad MAVI | ||||||
0 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | |
---|---|---|---|---|---|---|
A | Entorno no accesible. No se ha tenido en cuenta ningún criterio de accesibilidad. No adecuado para personal con discapacidad auditiva | Entorno no accesible. Aunque se ha contemplado algún criterio de accesibilidad, mayoritariamente no resulta adecuado para personal con discapacidad auditiva | Entorno poco accesible. Puede ser adecuado para personas con algo de audición | Entorno parcialmente accesible. Se han contemplado medidas que favorecen en parte el entorno a personas con discapacidad auditiva | Entorno mayoritariamente accesible. Existen actuaciones que convierten gran parte del entorno en adecuado para personas con discapacidad auditiva | Entorno 100% accesible. Adecuado para personas con discapacidad auditiva (comunicación en lenguaje de signos) |
Criterios analizados: señalización adecuada y fácil de entender; presencia de bucle de inducción magnética en los puntos de información cliente; señales visuales en ascensores; si hubiera interfonos, que estos contemplen bucles de inducción magnética; si hubiera vídeos explicativos, que estos contemplen la traducción escrita o en lengua de signos; si existiera acompañamiento de personal en una visita, que la información se incluya en lenguaje de signos o acompañe una persona que conozca el lenguaje de signos; las zonas públicas de aparcamiento que incluyan plazas para personas con discapacidad bien señalizadas y con espacio suficiente; si hay un espacio reservado como zona de refugio, que esté bien señalizado y sea adecuado su acceso y el dimensionamiento; las salidas de emergencia (si las hubiera) deben ser accesibles y estar bien señalizadas |
Criterios de Accesibilidad MAVI | ||||||
0 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | |
---|---|---|---|---|---|---|
V | Entorno no accesible. No se ha tenido en cuenta ningún criterio de accesibilidad. No adecuado para personal con discapacidad visual | Entorno no accesible. Aunque se ha contemplado algún criterio de accesibilidad, mayoritariamente no es adecuado para invidentes | Entorno poco accesible. Puede ser adecuado para personas con visión reducida, pero no para invidentes o aquellas con un resto visual limitado | Entorno parcialmente accesible. Se han contemplado medidas que favorecen en parte el entorno a personas con discapacidad visual muy limitado | Entorno mayoritariamente accesible. Existen medidas adecuadas de encaminamiento y señalización en la mayor parte del entorno | Entorno 100% accesible. Adecuado en la discapacidad visual (información en Braille o personal acompañando, adecuada deambulación, contraste cromático en puertas o elementos que lo requieran) |
Criterios analizados: información en Braille en ascensores, tanto pulsadores interiores como exteriores, así como placas indicativas de planta con el número en altorrelieve y Braille; información acústica en ascensores; información en Braille en otros elementos que requieran la interacción con el usuario; fácil deambulación por todas las zonas, sin obstáculos intermedios; adecuado contraste cromático de las puertas de acceso, del ascensor, de botoneras, y todo aquello que deba ser utilizado por las personas; itinerarios señalizados con bandas podotáctiles; audioguías en vídeos explicativos; si existiera acompañamiento de personal en una visita, que la posible información visual se traslade a las personas invidentes y que en general lo requieran; que existan elementos para recoger información a través del tacto; las zonas públicas de aparcamiento que incluyan plazas para personas con discapacidad bien señalizadas y con espacio suficiente; si hay un espacio reservado como zona de refugio, que esté bien señalizado y sea adecuado su acceso y el dimensionamiento; las salidas de emergencia (si las hubiera) deben ser accesibles y estar bien señalizadas |
Criterios de Accesibilidad MAVI | ||||||
0 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | |
---|---|---|---|---|---|---|
I | Entorno no accesible. No se ha tenido en cuenta ningún criterio de accesibilidad. No adecuado para personal con discapacidad intelectual | Entorno no accesible. Existe algún detalle relacionado con la accesibilidad, pero el entorno no resulta mayoritariamente adecuado a personas con discapacidad intelectual | Entorno poco accesible. Únicamente existe cierto apoyo a personas con discapacidad intelectual | Entorno parcialmente accesible. Se han contemplado medidas que favorecen en parte el entorno a personas con discapacidad intelectual | Entorno mayoritariamente accesible. Adecuado en su mayor parte para personas con discapacidad intelectual. La señalización en general es sencilla, existe personal de apoyo aunque poco formado | Entorno 100% accesible. Adecuado para personas con discapacidad intelectual (señalización sencilla, entorno fácil, personal de apoyo adecuadamente formado) |
Criterios analizados: señalización adecuada y fácil de entender; facilidad en los diferentes trayectos e itinerarios; adecuada formación del personal acompañante; si existiera acompañamiento de personal en una visita, que se apoye la información de la misma de manera que sea fácilmente interpretable; las zonas públicas de aparcamiento que incluyan plazas para personas con discapacidad bien señalizadas y con espacio suficiente; si hay un espacio reservado como zona de refugio, que esté bien señalizado y sea adecuado su acceso y el dimensionamiento; las salidas de emergencia (si las hubiera) deben ser accesibles y estar bien señalizadas |