Hogar
[vc_section][vc_row full_width=”stretch_row_content_no_spaces” content_placement=”middle”][vc_column][vc_single_image image=”372″ img_size=”1920×450″ alignment=”center”][/vc_column][/vc_row][/vc_section][vc_section][vc_row css=”.vc_custom_1597400088807{margin-top: 40px !important;margin-bottom: 60px !important;}”][vc_column][headline extra_space=”disable” font_container=”tag:h3|text_align:left” font_weight=”normal” margin_top=”15″ margin_bottom=”35″ clearfix=”1″ from_vs=”yes”]DISAVIS[/headline][vc_column_text]Las palabras como “inclusividad” y “equidad” son palabras claves de nuestra época. Nuestra empresa es pionera en asesorar sobre la accesibilidad universal y diseño para todos en el turismo inclusivo. Nos encargamos de la gestión de la experiencia turística para aquellas personas que tienen unas necesidades específicas y de la implementación de estos nuevos conceptos para conseguir un turismo de calidad. Por favor lee más sobre nuestros servicios aquí. Conoce mejor a nuestra empresa aquí. No dudes en ponerte en contacto con nosotros aquí.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][/vc_section][vc_section full_width=”stretch_row” css=”.vc_custom_1597669318255{background-color: #f8f8f8 !important;}” el_id=”¿quienes-somos”][vc_row css=”.vc_custom_1597401339493{margin-top: 40px !important;margin-bottom: 60px !important;}”][vc_column][headline extra_space=”disable” font_container=”tag:h3|text_align:left” font_weight=”normal” margin_top=”15″ margin_bottom=”35″ clearfix=”1″ from_vs=”yes”]¿Quienes somos?[/headline][vc_column_text]Nuestro principal foco de atención es el turista con o sin discapacidad que tiene unas necesidades específicas en el momento de disfrutar de sus vacaciones.Nuestro equipo tiene una amplia visión de la accesibilidad universal en general y estamos muy sensibilizados con las personas con diversidad funcional en particular, pues las personas que lideramos el equipo de Disavis somos personas con discapacidad. Desde hace más de 20 años viajamos alrededor del mundo y desde entonces, nos encontramos con los mismos problemas que millones de personas con necesidades iguales o parecidas a las nuestras.Somos conscientes de la necesidad de mejorar algunos eslabones de la cadena de accesibilidad del turismo y tras detectar que siguen existiendo las mismas dificultades y necesidades que antaño, despertó en nosotros el interés en querer aportar un granito de arena para hacer un turismo más inclusivo.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][/vc_section][vc_section][vc_row css=”.vc_custom_1597400195602{margin-top: 40px !important;margin-bottom: 60px !important;}”][vc_column][headline extra_space=”disable” font_container=”tag:h3|text_align:left” font_weight=”normal” margin_top=”15″ margin_bottom=”40″ clearfix=”1″ from_vs=”yes” boxed=”yes”]¿Qué problema solucionamos?[/headline][vc_column_text]Un amplio grupo de la población mundial tiene dificultad a la hora de planificar su viaje. Por la falta de veracidad o ausencia de información en materia de accesibilidad de los productos y servicios que ofrecen algunas empresas especializadas en turismo.
La información que ofrecen la mayoría de las veces no es coherente e induce a confusión y contrariedad en la experiencia turística cuando visitan el destino.A esto se suma el problema que tiene el turista con necesidades específicas a la hora de hacer la reserva de un alojamiento turístico en base a sus necesidades. La información de un alojamiento turístico en materia de accesibilidad en una web o en un buscador de reservas turísticas, o no existe, o si la hay, carece de veracidad.
Hay falta de correspondencia entre la accesibilidad que dicen ofrecer los establecimientos y la que encuentra la persona al llegar al destino. Son mayores las carencias de accesibilidad y veracidad de los alojamientos cuanto menor es la catalogación (apartamentos, pisos, habitaciones, hoteles de 2, 3*, casas rurales y camping) y esto obliga a este colectivo a reservar en hoteles de 4 o 5 estrellas, lo que les supone un encarecimiento en el precio final del viaje.Desde hace dos décadas usamos internet para planificar nuestros viajes y sigue aumentando considerablemente el número de personas que utilizan el mundo virtual para ello. Aún, hoy en día, no existe un criterio uniforme y homologado del grado de accesibilidad de los alojamientos turísticos que permita a las personas con discapacidad conocer de antemano el grado de accesibilidad de los establecimientos.
De todos los obstáculos que se encuentra el turista con discapacidad, la falta de información fiable y veraz en materia de accesibilidad, junto con la falta de apoyo por parte de especialistas en destino son los que implican más riesgo para el turista.
Hasta ahora se ha legislado en accesibilidad en establecimientos, empresas y entornos los cuales no siempre se cumplen y dificultan la vida a las personas con discapacidad. Las personas necesitan poder planificar su viaje de una manera rápida, segura, de calidad y entre un catálogo de opciones disponibles entre los que elegir.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][/vc_section][vc_section disable_element=”yes”][vc_row full_width=”stretch_row” css=”.vc_custom_1597400417411{border-top-width: 43px !important;padding-bottom: 65px !important;background-color: #f9f9f9 !important;}”][vc_column][headline extra_space=”disable” font_container=”tag:h3|text_align:center” font_weight=”normal” margin_top=”30″ margin_bottom=”50″ clearfix=”1″ from_vs=”yes” boxed=”yes” subtitle=”Últimas noticias del blog”]Desde el blog[/headline][posts-carousel limit=”3″ from_vs=”yes”][/vc_column][/vc_row][/vc_section]